Datome comenzó su andadura profesional en Italia, en Montepaschi Siena, cuna de los talentos italianos de la última década. Tras tres temporadas y media en el club, y seis meses en el Sacafati Basket, sus pasos le llevaron a la Virtus de Roma en donde todo su potencial comenzó a salir a la luz.
Cinco temporadas donde fue elegido el mejor jugador sub22, el MVP de la Lega y promediando en la última temporada 16ppp y 6rpp. Con 26 años ya había madurado como jugador y decidió probar suerte en la NBA. Dos años en la liga americana en los que pasó sin pena ni gloria entre Detroit y Boston. Sus números decrecieron hasta un 3,4ppp y 1,4rpp en apenas 8 minutos de juego. Pero “Gigi” fue inteligente. Probó, no lo consiguió y decidió volver a Europa, donde sabía que su talento tendría sitio en los equipos punteros de Euroliga.
En una entrevista en agosto de 2015 para...
Tyler Honeycutt descansaba de una larga temporada en Europa en su casa de Los Angeles. Ayer por la tarde, su madre llamaba a la policía por lo que consideraba un “comportamiento errático” de su hijo. Tyler se atrincheró en su casa y comenzó un tiroteo con la policía. Según mis fuentes consultadas fue abatido por los SWAT, aunque conforme pasen los días se esclarecerá el asunto. Desgraciadamente para todos, parece que las variables “armas de fuego” y “Estados Unidos” tienen tendencia a aparecer en el mismo contexto en demasiadas ocasiones.
Ya comienzan a ser demasiadas las ocasiones en las que el binomio anteriormente citado aparece con demasiada facilidad en los medios de comunicación, y no solo eso, sino que la tercera variable (léase “deportista”) está estrechamente ligada en los últimos tiempos a la ecuación. Hace ya muchos años en los que David Stern intentó poner coto al problema “Gangsta” no solo en el tema de la posesión de armas de fuego sino en la vestimenta de los jugadores, así como en la utilización de símbolos y manifestaciones públicas de bandas y pandilleros.
Aún recuerdo un partido de los playoffs en 2008 entre los Celtics y los Hawks. La cosa estaba realmente caliente y tras una canasta de Al Horford, cuando este vuelve a posiciones defensivas, le susurra algo al oído de Paul Pierce. Paul, con cara de pocos amigos, va hacia él mientras junta su pulgar y su índice haciendo un círculo con el resto de los dedos extendidos. La señal de los “Bloods”, una de las bandas más peligrosas de Los Angeles. La cara de Horford, un auténtico poema. (Os dejamos el vídeo al final)
Recordemos que la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas. Se antoja difícil erradicar algo tan arraigado en la cultura estadounidense, aunque es evidente que al punto al que se ha llegado parece más una versión 2.0 o incluso 3.0 de la citada enmienda, más que el objetivo principal de la misma.
Desgraciadamente el caso de Honeycutt no es ni mucho menos algo aislado. En 2016, el base novato de los Pelicans Bryce Dejean-Jones fue...
Final de la F4 de la Euroliga en el Stark Arena de Belgrado (16,967 espectadores)
Quinteto inicial RMA: Facundo Campazzo; Luka Doncic; Fabien Causeur; Felipe Reyes; Gustavo Ayón
Quinteto inicial FEN: Bradley Wanamaker; Marko Guduric; Nikola Kalinic; Ahmet Duverioglu; Jan Vesely
El partido comenzaba con un invitado inesperado en los compases iniciales: Ahmet Duverioglu. El pívot otomano castigaba una y otra vez en la pintura sin fallo (8 puntos) sin poder ser frenado por sus pares. En el Madrid emergía la figura de un Doncic que anotaba los 6 primeros puntos de su equipo. La igualdad era patente, si bien tres triples de Rudy Fernández, Sergio Llull y Anthony Randolph le daban una ventaja de cuatro puntos a los blancos al término del primer cuarto (21-17).
El segundo cuarto empezaba con un 4-0 favorable a los de Laso con canastas interiores de Tavares y Taylor que ponían el +8 en el electrónico y obligaban al maestro Obradovic a frenar el partido con tiempo muerto. Los turocs reaccionaban a base de anotación de orígen transalpino (Datome y Melli), especialmente de este último, totalmente inspirado, que mantenía a flote a su equipo, antes de que Wanamaker y los otomanos se fuera con una mínima ventaja al descanso (38-40).
La defensa blanca se imponía al inicio de la segunda mitad, no permitiendo anotar al conju...
2ª semifinal de la Final Four de la Euroliga en el Stark Arena de Belgrado (15,232 espectadores)
Quinteto inicial RMA: Facundo Campazzo; Luka Doncic; Jeffery Taylor; Felipe Reyes; Gustavo Ayón
Quinteto inicial CSK: Sergio Rodríguez; Cory Higgins; Nikita Kurbanov; Semen Antonov; Othello Hunter
La segunda semifinal comenzaba con un ritmo mucho más elevada que la primera. Nando de Colo aparecía como novedad en el quinteto ruso, mientras que en los blancos sorprendía la presencia entre los titulares de un Facu Campazzo que volvía a las pistas tras varias semanas inactivo por lesión.
Al ecuador del primer cuarto se llegaba con ventaja y dominio ruso (15-9), que aún se acrecentaba más al término de los diez minutos iniciales (30-20) tras triple escorado sobre la bocina de Will Clyburn, con un Cory Higgins dominador (13 de valoración) y un De Colo acertado desde el 4,60 (6/6) aprovechando las múltiples faltas señaladas. Y es que los árbitros también eran protagonistas en el primer cuarto: ¡16 faltas!
El segundo cuarto empezaría con un guión totalmente diferente. El Madrid ponía unas cuantas marchas más y con un parcial rompedor de 8-0 en 1:21 minutos, se colocaban a dos y obligaban a Itoudis a pedir tiempo muerto. Hasta 5 triples anotaba el Real Madrid en menos de tres minutos para darle la vuelta al marcador, ventaja que conseguiría mantener al términ...
P: Eres un jugador creado en la cantera del Estudiantes y llegaste a jugar en el primer equipo hasta los 26 años. Cuando ya jugabas en ACB, ¿pensabas que esta iba a ser tu profesión o lo enfocabas solo como un hobby?
R: Cuando empiezas a jugar en ACB y firmas tu primer contrato profesional ya te empiezas a plantear que esto puede ser tu profesión. Lo que nunca pude imaginarme cuando llegué a Estudiantes en categoría junior es que me dedicaría al baloncesto, pero la evolución fue muy rápida y en tres años estaba en el primer equipo. Aunque sí que es cierto que en ese proceso en ningún momento pensaba, ni lo tenía como objetivo, llegar al primer equipo.
P: ¿Cambió mucho tu vida al pasar de jugador amateur a profesional?
R: En el entorno sí lo notas, porque empiezas a generar un nuevo círculo de amistades y a conocer gente muy diversa de otros países y ciudades. A parte de los sitios que conoces al viajar por muchos lugares, el mejor legado que deja este deporte es la cantidad de gente que conoces. En algunas ocasiones tienes que hacer de anfitrión y ayudar a la gente a la adaptación en el club. En lo demás es una nueva vida, una nueva profesión y un paso muy gratificante, aunque a veces no puedes dedicarle el tiempo que te gustaría a otros aspectos de tu vida.
P: Tuviste un paso muy interesante por la Liga Griega, en el Olympiakos, durante 4 temporadas. Cuéntanos como fue tu experiencia allí.
R: Mis años allí fueron maravillosos. Después del Europeo de Francia del 99, en el cual hicimos un gran papel tanto a nivel personal como colectivo, surgió el interés del Olympiakos en ficharme. Yo tenía contrato con el Estudiantes y tras una larga negociación el Olympiakos pagó mi cláusula de rescisión. Tanto yo como mi mujer lo pensamos mucho, ya que estábamos recién casados y era un cambio muy radical que nos asustaba un poco. Yo estaba dispuesto a quedarme en el Estudiantes con un contrato menor, pero al final fue mi mujer la que empujó un poquito más al cambio. Visto con perspectiva fue la mejor decisión que podíamos haber tomado, ya que tanto a nivel personal como profesional fueron cuatro años maravillosos. Además, dos de mis tres hijas nacieron allí, con lo que el vínculo que tengo con Grecia es especial.
P: En 2009 decides fichar por el Real Madrid B, ¿Cuál era tu función en el equipo filial?
R: Me llamó Alberto Angulo en verano y él quería hacer un equipo mezclando gente joven con veterana y la idea era...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004