Abro este hilo para ir comentando todos los partidos de la Liga Endesa 2015/2016 de la Penya. Impresiones, sensaciones, seguimiento de la evolución del equipo desde un punto de vista más subjetivo y personal.
El Divina Seguros Joventut 2018/2019 camina por la senda correcta. Atrás queda ya una temporada 17/18 en la que el club vivió una situación deportiva y económica tremendamente delicada.
El 24 de marzo, el equipo caía derrotado en el Santiago Martín (77-75) ante Iberostar Tenerife, cosechando así su 20º traspiés del curso en tan sólo 24 jornadas, o lo que es lo mismo, un balance de 4-20 a tan sólo 10 jornadas para finalizar la Liga.
Trece derrotas de manera consecutiva no hacían presagiar nada positivo. Ni el fichaje de Carles Durán para el banquillo en sustitución de Diego Ocampo, ni la adquisición de un jugador de primerísimo nivel como Nicolás Laprovittola o un buen complemento como Demitrius Conger parecían cambiar la dinámica de un equipo hundido y sumido en una racha destructiva, crisis que sacudía con violencia a la entidad verdinegra.
En la jornada 25, el primer día de abril, los catalanes recibían en el Olímpic al Granca y, tras una agónica prórroga, conseguían vencer (92-91) cortando así la nefasta racha y volviendo a ganar más de tres meses después. Eso dio vida a un equipo que renació y consiguió 8 victorias en las 10 últimas jornadas, para alcanzar las 12 y conseguir una salvación que parecía imposible un par de meses antes.
Pero todavía había que librar la situación más comprometida y peliaguda: evitar la disolución de la entidad. Tras un verano a...
32ª jornada de la Liga Endesa en el Palau Olímpic de Badalona (5.535 espectadores) / DS Joventut 15º (10-21) – M Fuenlabrada 10º (15-16).
Racha local → 7 victorias en los últimos 8 partidos
Racha visitante → 8 derrotas seguidas
Quinteto inicial JOV: Nico Laprovittola; Albert Ventura; Demitrius Conger; Tomasz Gielo; Simon Birgander
Quinteto inicial FUE: Gregory Vargas; Pako Cruz; Christian Eyenga; Rolands Smits; Gabe Olaseni
Pese a que el venezolano Vargas anotó la primera canasta del partido, el conjunto local respondería con un parcial de 11-0, con los fuenlabreños más de cinco minutos sin anotar. La asfixiante defensa verdinegra dificultaban los ataques visitantes, que no encontraban situaciones favorables en ataque. Así, finalizaban los diez primeros minutos con 13 puntos de desventaja, gran desacierto (3/14 en TC) y con 6 pérdidas de balón (20-7 al final del primer cuarto).
La Penya cometía dos falta en los 19 primeros segundos del segundo cuarto, pero eso no desanimaba a los de Carles Durán, que con un parcial de 5-0 ponían con puntos de dos hombres de la casa (Dimitrijevic y Xabier López-Arostegui) ponían una máxima diferencia de 18 puntos (25-7, min. 12). Fue ahí cuando los madrileños respondieron con un parcial de 0-8 en poco más de un minuto (25-15). El liderato y la experiencia de Mako Popovic saliendo desde el banquillo...
30ª jornada de la Liga Endesa en el Palau Olímpic de Badalona (5.926 espectadores) | Divina Seguros Joventut 15º con 9-21 de balance / Valencia Basket 4º con 20-9
En el apartado de bajas, los locales no podían contar únicamente con Maalik Wayns, mientras que los visitantes tenían las bajas de Guillem Vives, Latavious Williams (ambos ex verdinegros), Antoine Diot, Fernando San Emeterio y Tibor Pleiss.
La Penya venía de jugar y ganar un partido intersemanal (adelanto de la jornada 31) en Murcia ante el UCAM (75-92) y sumar su tercera victoria consecutiva y quinta en los últimos seis partidos, mientras que Valencia Basket lograba vencer por un punto en la Fonteta a un rival directo como Unicaja en un final agónico con triple del belga Van Rossom, sumando así su cuarto triunfo seguido.
Quinteto inicial JOV: Nico Laprovittola; Albert Ventura; Demitrius Conger; Tomasz Gielo; Simon Birgander
Quinteto inicial VBC: Sam Van Rossom; Rafa Martínez; Alberto Abalde; Aaron Doornekamp; Bojan Dubljevic
Los valencianos se adelantaban por partida doble, pero dos triples de Laprovittola y Gielo le daban la vuelta al marcador (8-4), a lo que volvían a responder Rafa Martínez, de tres y Doornekamp para que el conjunto valenciano volviera a liderar (8-9). En un primer cu...
28ª jornada de la Liga Endesa | Divina Seguros Joventut 18º con 6-20 de balance / RETAbet Bilbao Basket 16º con 8-18
Pese a que Jonathan Tabu anotaba los dos primeros puntos del choque, pero la mayor convicción local, unido a una defensa asfixiante y a los constantes errores de los hombres de negro (2/16 en TC en los primeros diez minutos). Los vascos finalizaban el primer cuarto con 3 de valoración global. Demitrius Conger, en los badaloneses, 10 val. Al término del primer periodo, marcador tremendamente escueto: 14-4.
El segundo cuarto sería totalmente diferente en cuanto al acierto, ya que se anotarían 43 puntos. También se los llevarían los catalanes, liderados por un incisivo Tomasz Gielo, que cada vez se parece más al jugador que demostró un gran progresión al principio de la temporada (12 puntos con 5/8 TC). En los visitantes, el máximo anotador era el ex verdinegro Pere Tomàs (5 puntos), aunque los más destacado era el dominio en la zona de Devin Thomas, con 9 rebotes (4 ofensivos) en menos de ocho minutos. Al descanso, 37-24.
En el inicio de la segunda mitad, los vizcaínos conseguían reducir la diferencia a los 10 puntos tras un triple frontal de Axel Hervelle (41-31, min. 22). Nada más lejos de la realidad. Los de Carles Durán respondían con fiereza, y con un parcial de 16-2 liderado por un incisivo Laprovittola en la dirección abrían la brecha hasta un +24 insalvable (57-34, min. 28), que ser&iac...
25ª jornada de la Liga Endesa en el Palau Olímpic de Badalona (3.486 espectadores) entre el Divina Seguros Joventut (4-20 de balance) y Herbalife Gran Canaria (15-9).
En el apartado de bajas, los locales no podían contar con Maalik Wayns ni José I. Nogués, mientras que los visitantes tenían las bajas de Anzejs Pasecniks y Oriol Paulí.
Quinteto inicial JOV: Nico Laprovittola; Xabi López-Arostegui; Demitrius Conger; Tomas Gielo; Simon Birgander
Quinteto inicial HGC: Albert Oliver; Nikola Radicevic; Xavi Rabaseda; Eulis Báez; Ondrej Balvin
Con Carles Durán alineando un quinteto tremendamente novedoso, con Conger (que no había jugado ni un minuto en el último partido de Liga en Tenerife) y con el sueco Birgander de titular en el puesto de pívot, dejando por primera vez esta temporada a Jerome Jordan en el banquillo. Y, dado el arranque de los catalanes, no le salió mal el experimento. Primero los puntos de Conger (7), luego los de Laprovittola (6), el acierto en el triple (4/7 en el primer cuarto) y la poderosa irrupción de Jordan desde la segunda unidad, sorprendían al conjunto insular dejando la ventaja en 10 puntos al térmi...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004