Tema de enCancha dedicado a la NCAA tanto masculina como femenina.
Cerca de 80.000 personas asistieron en directo en el Phoenix University Stadium, sede los Arizona Cardinals de la NFL, a la victoria de North Carolina ante Gonzaga (71-65) en el último partido del March Madness. Los campeones, con Joel Berry (22 puntos, 6 asistencias) como jugador más valioso de la final, sumaban así su sexto título en el torneo, tercero para su entrenador Roy Williams, desquitándose de la final perdida el curso pasado con un triple en el último segundo de Kris Jenkins. El alero de Villanova siguió el partido muy cerca del banquillo de los Tar Heels animando a uno de los miembros del equipo, su hermanastro Nate Britt.
Se preveía un duelo entre dos auténticos tanques en la zona, Przemek Karnowski (9 puntos, 9 rebotes) por Gonzaga y Kennedy Meeks (7 puntos, 10 rebotes) por North Carolina. Ambos equipos trabajaron duro para anular a las torres rivales, y lo consiguieron. Karnowski falló sus 4 tiros de la primera mitad y Meeks sólo pudo aparecer a poco del descanso para cargar a su contrincante con su segunda falta personal. Los Tar Heels tenían un segundo objetivo en defensa: no dejar pensar al cerebro de los Zags, NIgel Williams-Goss (15 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias). Y también lo lograron con el marcaje de Justin Jackson (16 puntos).
Y sin embargo, fueron los de Mark Few los que se escaparon hasta de 7 puntos en los 20 minutos iniciales gracias en gran parte a tres triples de Josh Perkins (13 puntos). El escolta se redimía así tras haberse quedado en blanco en la semifinal. Los problemas de faltas de los pívots rivales (Zach Collins también acabó los primeros 20 minutos cargado con una segunda falta que sólo vieron los árbitros) permitieron a North Carolina acreditar su condición de mejor equipo esta temporada en el rebote ...
El camino a la final
Cuando muchos pensaban en una final entre Connecticut Huskies y Stanford en el que el título se decidiera entre las hermanas Samuelson ni unas ni otras entraron en la final. Las de Geno Auriemma rompían su racha de victorias de 111 victorias al caer ante Mississippi State en un duelo igualado que se decidió tras una prórroga tras unas canasta sobre la bocina de Morgan William (66-64). La junior Victoria Vivians con 19 puntos y la antes mencionada Morgan William con 13 puntos fueron las más destacadas de las Bulldogs mientras en las Huskies Gabby Williams con 21 puntos fue la mejor de las de Geno Auriemma.
En el otro encuentro las South Carolina Gamecocks vencían 62-53 ante las Stanford Cardinals. La primera parte fue de dominio claro de las Cardinals ante unas muy desacertadas Gamecocks. Así dominaban 29-20 al descanso. Pero tras el paso por el vestuario las Gamecocks salieron con energías renovadas y con un gran tercer cuarto de sus exteriores volteaban el encuentro para terminar de rematarlo en el último cuarto. Allisha Gray con 18 puntos y A´ja Wilson con 13 puntos y 19 rebotes destacaron en las Gamecocks mientras que Erica McCall (14 puntos y 14 rebotes) y Alana Smith (14 puntos y 12 rebotes) fueron las mejores de las Cardinals.
Mississippi State Bulldogs 55 South Carolina Gamecocks 67
Mississippi State comenzaba con Morgan William, Dominique Dillingham, Victoria Vivians, Breanna Richardson y Teiara McCowan mientras las de South Carolina partían con Bianca Cuevas-Moore, Tyasha Harris, Allisha Gray, Kaela Davis y...
La NCAAW ya no cuenta con españolas en competición después que hace unos días cayera St.John´s (Crystal Simmons) en el WNIT y anoche en Elite Eight cayeran tanto las Oregon Ducks (Maite Cazorla) como las Florida State Seminoles (Leticia Romero, María Conde e Iho López).
NCAAW. Así ha sido el Sweet Sixteen y el Elite Eight.
En el Bridgeport Regional, las anfitrionas (Connecticut Huskies) vencían a UCLA por 86-71 en un encuentro dominado casi de principio a fin y en el que Naphesha Collier fue la referencia ante un conjunto en el que destacaron Jordin Canada y la pívot Monique Billings. En el otro encuentro de Sweet Sixteen de éste regional las Oregon Ducks de Maite Cazorla (seed 10), daban la sorpresa y vencían a Maryland Terrapines (seed 3) por un claro 63-77. La freshman Sabrina Ionescu (21 puntos) y Maite Cazorla con 15 puntos fueron las mejores de sus respectivos equipos. Ya en Elite Eight, las Connecticut Huskies hicieron valer su papel de favoritas y no dieron opción alguna a las Oregon Ducks (90-52).
De nuevo Naphesha Collier (28) y Gabby Williams (25) fueron las mejores de las de Geno Auriemma mientras Sabrina Ionescu (jugadora que va a dar mucho que hablar) terminaba con 15 puntos en las Ducks. Acaba así una temporada extraordinaria de las de Maite Cazorla, que llegan por primera vez en la historia de la universidad a Elite Eight. Además todas las jugadoras importantes continúan el año próximo porque ninguna de ellas es senior (Ionescu, McGwire y Hebard todas titulares son freshman) por lo que podemos hablar...
Tras dos rondas de Madness, Florida State y Oregon son los equipos con presencia española que quedan entre los 16 mejores de la NCAA. South Florida, Boise State y Robert Morris, los otros equipos con presencia española cayeron en primera ronda. En el WNIT únicamente las Saint John´s Red Storm de Crystal Simmons siguen en competición tras dos rondas.
Florida State y Oregon: presencia española en el Sweet Sixteen.
Sin excesivas sorpresas han transcurrido las dos primeras rondas del March Madness que han dejado a Florida State y Oregon como únicos equipos con presencia española.
En el Bridgeport Regional han sido las Oregon Ducks la gran sorpresa venciendo a equipos que a priori eran superiores como Temple por 71-70 y sobretodo Duke (74-65). Ante Duke (seed 2), fue fundamental Maite Cazorla con 17 puntos (4/8 en triples) y 6 asistencias. Enfrente tendrán a otro gran equipo como Maryland que ha vencido a Bucknell y West Virginia con mucha solvencia en las dos primeras rondas. Las Terrapines cuentan con Brionna Jones y Shatori Walker-Kimbrough como dos de sus jugadoras más importantes.Completan este regional las Connecticut Huskies, equipo invicto, que ha arrasado a Albany y Syracuse en las dos primeras rondas y que se ha alzado con el título los últimos 4 años y las UCLA Bruins. UCLA llega de vencer cómodamente a Boise State y a Texas A&M y será la primera gran piedra de toque para Connecticut en este Madness.
En el Oklahoma Regional no ha habido sorpresa alguna y los 4 equipos con un seed más bajo se han metido en el Sweet Sixteen...
El primer fin de semana del March Madness nos ha dejado buen sabor de boca. Buenos partidos en primera ronda, aunque con muchos resultados previsibles, y excelentes partidos en la segunda con las sorpresas típicas de la gran competición universitaria de los Estados Unidos. Villanova, la vigente campeona, y Duke, dos de los pesos pesados que quedaron eliminados. La Locura de Marzo, en estado puro
En tan sólo 4 días, los que iban del jueves 16 marzo al domingo 19 de marzo, los 64 equipos en liza quedaron reducidos a 16. Cuarenta y ocho partidos en 4 días de máxima emoción, buen baloncesto y alguna que otra polémica. El March Madness nunca ha sido apto para cardíacos.
Dividiré la cobertura de esta competición, para evitar que los artículos resulten excesivamente largos (más de lo habitual) en dos bloques. En este primero nos centraremos en lo ocurrido en el primer fin de semana del gran baile, mientras que lo que ocurra en los dos próximos fines de semana lo dejaré para la siguiente entrega, ya en abril.
Primera Ronda
El fuego del March Madness lo abrieron los ocho equipos implicados en los First Four, con cuatro puestos del cuadro final de 68 en juego. Dos eran eliminatorias trampa, destinadas a crear cenicientas para superar rondas ante equipos teóricamente superiores. Kansas State, con su batería de tiradores liderada por Wesley Iwundu (24 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias) y Kamau Stokes (22 puntos, 5 de 8 en triples), superó el poder interior de John Collins (26 puntos, 9 rebotes) en Wake Forest (88-95). Southern California recuperó una desventaja de 17 puntos al inicio de la segunda parte para eliminar a Providence (71-75). En las otras dos eliminatorias previas, Mount Saint Mary’s...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004