Hilo oficial para hablar del Bilbao Basket.
Su puesto, sin solución de continuidad, será ocupado por el crotata Veljko Msric, que tuvo una exitosa carrera como jugador profesional, en la que conoció el basket ACB defendiendo los colores de Unicaja y Girona.
Tras colgar las botas como jugador, comenzó su carrera en los banquillos en su Split natal en 2006. Pasando posteriormente por Varese, Cedevita junior, posteriormente ser asistente de Repesa en el mismo equipo, hasta hacerse con las riendas de la plantilla en 2015.
Como entrenador principal, lideró al conjunto croata hasta el Top16 de la Euroliga en 2016, además de sumar el doblete liga y copa en Croacia en 2016 y 2017. Por otra parte, condujo al Cedevita a semifinales de la Liga Adriática en 2016 y hasta la final la pasada campaña. donde los de Zagreb cayeron ante el todopoderoso Estrella Roja.
El técnico croata será presentado y se incorporará mañana mismo a los entrenamientos del equipo en el Bilbao Arena. Veljko Mrsic había sido suspendido de su cargo de técnico del Cedevita por la liga ABA como consecuencia de sus protestas arbitrales durante la jornada 9 de la competición balcánica.
Coach Veljko Mršić suspended, fine for @KKCedevita due to comments on referees.
— ABA Liga (@ABA_League) 15 de noviembre de 2016
More: https://t.co/J3O7Oft03L #ABALiga pic.twitter.com/AHLaLPn5lg
Llega la época veraniega y es epoca de reflexionar sobre lo sucedido. En las siguientes líneas se analizará lo que ha deparado la temporada 16/17 para Retabet Bilbao Basket, teniendo en cuenta los puntos fuertes y los débiles, así como una previsión de lo que ocurrirá en el curso que viene, con muchas caras nuevas en el plantel vasco.
El equipo bilbaíno afrontaba un año de transición en el que la economía iba a ser la prioridad y el panorama deportivo pasaba a segundo plano. Aun así, desde las altas esferas se enviaba un mensaje de ambición, creyendo que se podía luchar por entrar tanto en la Copa como en PO así como hacer un buen papel en la Eurocup.
Si lo comparamos con el curso 15/16, los men in black han igualado su clasificación final (10º puesto), si bien el equipo entrenado entonces por Sito Alonso consiguió meterse en semifinales de Copa y el de este año no se metió en el corte. Al igual que ocurriera el año pasado, los vascos han llegado muy justos de gasolina a final de la campaña, por lo que no pudieron entrar a los puestos que dan acceso a la postemporada.
Así pues, la escuadra vasca ha sufrido altibajos en su rendimiento, bien por lesiones bien por problemas de confección de plantilla. El conjunto de Duran arrancaba como un tiro, con 4 victorias seguidas, si bien pronto caería a la zona media de la tabla. Tuvo momentos álgidos con las victorias en Miribilla ante Valencia o Barcelona, pero también sufrió severas derrotas a domicilio que le alejaron de la cabeza de la clasificación. En Europa...
En esta segunda vuelta, el Bilbao Basket ha vuelto a vencer a Tecnyconta Zaragoza (81-77), FC Barcelona Lassa (68-73) y Montakit Fuenlabrada (82-76). No obstante, los de Duran pincharon contra el Movistar Estudiantes (87-83), al que habían vencido 79-74 en la segunda jornada de temporada.
Tras la victoria en el Palau, los MIB volvieron más fuertes, ganando también el último partido contra el Fuenlabrada. Carles Duran se mostraba satisfecho con el trabajo del equipo hace unas semanas después del partido contra el Barcelona Lassa, aunque admitía que no están en una buena situación. Además, remarcó que quieren “estar con los mejores”, haciendo referencia a las ocho primeras posiciones que entran en Playoff.
Los hombres de negro están recuperando la posición para meterse en la liga y no perder la posición, a pesar de que les está costando. En cada partido defienden mejor y eso se puede apreciar en que el marcador de sus últimos rivales no ha pasado de los 80 puntos. Por otro lado, uno de los puntos débiles del equipo es la escasez de triples encestados, con un 36% de acierto. Además, también en el ataque, deben mejorar los tiros de dos ya que solo consiguen sumar el 51% de sus lanzamientos.
En cuanto a los jugadores más destacados, Mumbrú (14.9) y Bamforth (15.1) son los jugadores que más valoración consiguen en la suma de estas 21 jornadas. El pívot Buva tampoco se queda atrás y se impone con un promedio de 12.5. Además, estos tres jugadores...
Desde el pinchazo del equipo contra MoraBanc Andorra (85 - 81), el Retabet Bilbao Basket ha ido cuesta bajo perdiendo los partidos más importantes. En los últimos nueve encuentros los hombres de negro solo han conseguido superar en el marcador a los colistas de la liga, ICL Manresa (91 - 76) y a Divina Seguros Juventut (83 - 70) y en el último partido a los gallegos de Moncho Fernández (77 – 83). Hasta este miércoles, al equipo dirigido por Duran le estaba costando ganar fuera de Miribilla. Hacía cinco jornadas que los hombres de negro no conseguían una victoria en cancha contraria. Esto demuestra que, tras ser eliminados de la Eurocup, se ve a ver a otro equipo diferente y más fresco, pudiendo centrarse más en su propia liga.
Junto con la mala racha de derrotas en el equipo bilbaíno, se suma la lesión de Danilo Nikolic. El ala pívot ha sufrido una fractura en su muñeca derecha lo que le impedirá jugar hasta dentro de seis semanas, según ha informado el club. Este miércoles 28, coincidiendo con el partido contra Río Natura Monbus, Nikolic ha sido intervenido con éxito. No obstante, el equipo ya está buscando un sustituto por su repentina baja.
En cuanto a Eurocup, el Bilbao Basket perdió su última oportunidad de seguir compitiendo al perder contra el cabeza de grupo, BC Khimki (99-78). El conjunto ruso no se jugaba nada, a diferencia del equipo vasco que necesitaba su propia victoria o la derrota del Fuenlabrada contra el Lietuvos Rytas, algo que tampoco sucedió. El Khimki de Moscú se sobrepuso desde el primer...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004