Kirolbet Baskonia 73 - 82 FC Barcelona Lassa
El Buesa Arena daba el carpetazo a la primera vuelta de la Liga Regular con un auténtico partidazo. El líder, el Barcelona Lassa, visitaba la cancha vitoriana con la intención de seguir sumando en una liga Endesa que comanda de manera clara. Los de Pesic llegaban a Vitoria tras caer estrepitosamente frente al Maccabi y querían redimirse de esa mala imagen con una victoria. Enfrente un Baskonia que volvía a afrontar una prueba de fuego dado el estado de su plantilla. Nuevamente Garino se lesionaba (una distensión en los isquiotibiales de su pierna derecha) en el entreno de ayer tarde y lo que se podía haber traducido en una buena noticia ha sido un golpe a la cruda realidad. El Kirolbet Baskonia tenía que volver a tirar de heroica como en anteriores partidos para sacar una victoria.
Los de Perasovic eran los primeros en poner las cartas sobre la mesa, un parcial de 5-0 era una muy buena manera de comenzar, pero el Barcelona respondía de igual manera gracias a las canastas de Tomic y Hanga (5-5 min.4). Pero el Baskonia no se dejaba asustar y seguía a lo suyo, aprovechando los errores en ataque del rival y mostrándose efectivo en ataque, de ahí otro parcial de 9-0 para poner el 14-5 (min.7).
Las rotaciones de Pesic no surtían efecto, no conseguía dar con la tecla para frenar a un conjunto vitoriano que estaba realizando un primer cuarto muy serio. Con Ribas...
Kirolbet Baskonia 80 - 75 AX Armani Exchange Olimpia Milán
Nueva prueba de fuego para el Kirolbet Baskonia en Euroliga. Los vitorianos afrontaban otra jornada bajo mínimos (pese a la recuperación de Voigtmann y la incorporación progresiva de Garino). Duelo importante para los de Perasovic que se enfrentaban a un rival directo, el Armani Milán. Mismas victorias y derrotas para ambas escuadras, esta era una buena oportunidad para el Baskonia de poner tierra de por medio y asentarse entre los ocho primeros de la Liga Regular de la Euroliga.
Nervios e imprecisión en los primeros minutos del partido, ambos equipos sabían lo que se jugaban, pero ni Baskonia, ni Milán lograban imponer su ritmo, la precipitación en ataque estaba siendo la tónica de unos primeros cinco minutos que reflejaban un paupérrimo 8-4 en el marcador. Con el paso de los minutos los vitorianos mejoraban sus prestaciones gracias a la buena circulación del balón, pero la calidad individual de James y Micov era suficiente para neutralizar la ventaja (10-10 min.7) gracias a un valioso parcial de 0-8. El Baskonia no estaba pasando por su mejor momento, las rotaciones no estaban dando su fruto (entraba Garino), y el Armani Milán lograba cerrar este primer cuarto con una pequeña renta (16-21).
Los vitorianos elevaban un punto su intensidad defensiva y eso propiciaba una pequeña reacción que colocaba a los de...
Kirolbet Baskonia 74 - 91 Real Madrid
El 2018, en cuanto a baloncesto se refiere, echaba el cierre en el Buesa Arena con un auténtico partidazo. Kirolbet Baskonia y Real Madrid se volvían a ver las caras, el mejor ataque contra la mejor defensa del campeonato.
Un duelo con muchos alicientes entre dos rivales directos en la clasificación. Se colgaba el cartel de “Todo vendido” a pocas horas del inicio del partido lo que garantizaba el espectáculo con más de 15.500 espectadores en el pabellón de Zurbano. Un encuentro crucial para ambos conjuntos, el que saliera vencedor pondría ventaja rompiendo ese empate en el podio de la clasificación que sigue comandando el Barcelona.
Bien comenzaba el Real Madrid, los puntos de Causeur daban a los de Laso la primera ventaja del partido, pero enfrente estaba un Baskonia que contestaba gracias al talento de Marcelinho Huertas que aprovechaba los fallos defensivos blancos para evitar que su equipo se descolgara en el electrónico (7-10 min.4).
Este primer cuarto se convertía en un auténtico toma y daca, un duelo de canastas que elevaba el ritmo del partido pero no cambiaba el horizonte, el Real Madrid seguía mandando. Perasovic empezaba a rotar el banquillo pero no mejoraban las prestaciones de un Baskonia que veía como el Real Madrid se marchaba a golpe de triple. Los blancos cerraban este primer cuarto con un contundente 12-26.
Los vitorianos lo intentaban, pero ...
Kirolbet Baskonia 77-56 Valencia Basket
Todo un partidazo para cerrar la séptima jornada de la Liga Endesa, el Baskonia que quería asaltar el liderato recibía en el Buesa Arena a un peligroso Valencia Basket. Los de Pedro Martinez tenían un test serio tras unas jornadas donde los vitorianos han vencido con una claridad aplastante. La visita de los de Ponsarnau iba a poner a prueba esa solidez demostrada en estas primeras jornadas de la Liga Endesa.
Buen comienzo de los vitorianos (4-0 de salida) gracias al arranque frio de los taronjas, dos ataques errados que hacían saltar las alarmas en el banquillo. Los triples de San Emeterio y Matt Thomas hacían despertar a los suyos (9-8 min.3). El Valencia mejoraba sus prestaciones y el partido se equilibraba con el paso de los minutos, el Baskonia se encomendaba a Shengelia para tapar los errores en el tiro exterior (19-12 min.7).
Las rotaciones vinieron bien a un Kirolbet Baskonia que volvía a marcharse en el marcador, pero dos acciones de Labeyrie (triple y asistencia a Vives) comprimían el marcador (23-20). Hubo tiempo para dos triples, uno de Janning y otro sobre la bocina de Granger que ponía el 29-20 con el que se cerraba este primer cuarto.
El Valencia Basket respondía nuevamente, el partido se estaba convirtiendo en un...
Kirobet Baskonia 85 - 96 Real Madrid
Fotogalería del encuentro y de la de la celebración de campeones (Mariano Romero)
Sin apenas tiempo para digerir lo sucedido en el tercer partido de esta apasionante Final de los Play-offs de la Liga Endesa, Kirolbet Baskonia y Real Madrid afrontaban el cuarto partido de la serie. El 2-1 en el global permitía a los de Pablo Laso tocar con la punta de los dedos el título de campeón, pero enfrente estaba un Baskonia herido tras el golpe recibido en el tercer partido. Los vitorianos no querían servir el título en bandeja y estaban dispuestos a alargar la serie hasta el quinto partido. En una serie donde se juega un partido cada 48 horas era complicado cambiar algo, la clave estaba en la gestión anímica de ambos equipos. Lo que si estaba claro que íbamos a asistir a otro partido apasionante.
La batalla iba a ser dura desde el salto inicial y eso quedaba demostrado en los minutos iniciales con un Baskonia muy físico con defensas al límite y buscando constantemente a Poirier y Shengelia en ataque. La entrada de Voigtmann supuso un empujón más para los vitorianos que enlazaban un 5-0 de parcial, el Real Madrid no parecía impresionarle esta reacción local y seguía sumando con Carroll como principal estilete ofensivo ...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004