Tema como el oficial del equipo taronja en el Observatorium de enCancha.
Llegaba el Valencia Basket a este decisivo encuentro con apenas 40 horas de descanso después de su gran victoria ante el FC Barcelona Lassa en el Palau el viernes pasado, y con las misma bajas, las ya conocidas de Alberto Abalde y Matt Thomas, lo cual no fue óbice para que se impusiera en la Fonteta al Movistar Estudiantes por 90-82, aunque la ventaja pudo ser mucho mayor si los estudiantiles no llegan a maquillar el resultado en los minutos finales.
Tras un primer cuarto muy igualado en el que los visitantes terminaron con ventaja, 21-23, Valencia Basket empezó a imponer su irrefrenable ritmo ofensivo, con buenas actuaciones de todos los jugadores taronjas aunque el que más destacó fue sin duda el techo del equipo, Mike Tobey. Hasta 31 puntos metería el conjunto valenciano en este periodo, lo que le permitiría irse al descanso con el encuentro en clara franquicia, 52-40.
En la segunda mitad, el Valencia Basket ni siquiera tuvo que esforzarse al máximo en defensa, le bastó con seguir antotando al mismo ritmo para romper el encuentro ante un Movistar Estudiantes muy desdibujado. Si no llega a ser por la actuación arbitral, muy discutida por la parroquía taronja, lo podría haber hecho incluso antes, pero al final del tercer cuarto los 23 puntos de renta parecían suficientes para asegurar la victoria, 80-57.
No le perdió la cara al encuentro el conjunto colegial pero una y otra vez los locales seguían encontrando el camino al aro rival en los inicios del último cuarto. No fue hasta que Jaume Ponsarnau decidió poner por delante de un abultado resultado la recuperación para la causa taronja de jugadores como Diot o Puerto, en proceso de recuperación de sus lesiones, que los visitantes lograsen ir reduciendo diferencias.
Un triple f...
Empezó mejor Valencia Basket, pillando a Bembibre un poco despistado pero enseguida las bercianas se pusieron al nivel competitivo necesario e igualaron la contienda. El acierto en los tiros lejanos por parte de las visitantes les permitió irse al final del primer cuarto bastante cerca con un tanteador bajo, 15-11.
El segundo periodo fue el mejor del Bembibre, con las valencianas penalizadas por las faltas y teniendo que echar mano de la rotación, que dio un buen resultado. Mediado el cuarto lograron ponerse por delante y forzar a Rubén Burgos a pedir tiempo muerto, que no sirvió de mucho pues Valencia Basket se acabó yendo al descanso por detrás en el marcador, 29-30.
Tras el descanso continuó la tónica de igualdad y no fue hasta finales del tercer cuarto cuando Valencia logró imponer su superioridad en la pintura, con buenas canastas de Tirera, Abalde y Moore, que estuvo entre las mejores y conjugó su mejor encuentro desde que está en Valencia. Faltaba el acierto de Anna Gómez por fuera para redondear, y a pesar de los esfuerzos ofensivos de Nauwelaers y Range por parte de Bembribre, al acabar el periodo la brecha seguía abierta, 47-39.
A caballo entre el tercer y último cuartos comenzó también el triste espectáculo arbitral, al que el colegiado principal Francisco José Zafra nos tiene demasiado acostumbrados y del que sus compañeros se contagiaron, para acabar desquiciando a los dos equipos y provocando las protestas de ambos banquillos. Menos mal que en la fase decisiva las taronjas encontraron el acierto en el triple del que habían carecido con anterioridad, y con dos de Anna Gómez y el postrero de Bettencourt sobre la bocina cerraron una valiosísima victoria, la cuarta consecutiva, por 65-49.
Tal vez la continua aportación de la pintura, con buenas actuaciones de Tirera, Moore y Abalde, restó protagonismo ofensivo a María Pina, que a pesar de todo acabó como la más valorada, y con más minutos en pista, gracias a sus 9 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias. Constatar también la mayor presencia en la rotación de jugadoras menos habituales, con todas ellas, las 11 disponibles esta tarde, jugando más de cinco minutos y sintiéndose importantes.
Tras cuatro victorias consecutivas y justo antes de la Copa de la Reina, Valencia Basket visitará la difícil cancha del Nissan Al-Qáceres, a cargo del torrentino Ángel Fernández, viejo conocido también de la Fonteta, donde estuvo muchos años como director de la cantera. Un reto importante para el conjunto taronja, que tiene margen para mantener la quinta plaza pero sigue aspirando a la cuarta, porque tiene el premio del factor cancha a favor en la primera eliminatoria del Playoff evitando a los tres mejores de la competición.
No volveremos a tener baloncesto en la Fonteta, ni femenino ni masculino, hasta el 5 de marzo cuando volverá la Eurocup, con la ACB parada por las ventanas FIBA y la liga DIA por la copa en Vitoria. Aún tardará más el femenino, hasta el 9 de marzo, en pleno preámbulo fallero, con la decisiva visita de Cadí la Seu. Les dejamos con las declaraciones del entrenador visitante Pepe Vázquez a nuestro compañero Fran Cortés, que nos da su versión del enfrentamiento:
Fotogalería de Cipriano Fornas
Comenzó Valencia Basket con las ideas muy claras, buscando por dentro a Meiya Tirera, que ante la defensa de Coulibaly se veía forzada a anotar más lejos del aro de lo que acostumbra, aunque con acierto, y a Tamara Abalde, que volvió a mostrar la agresividad ofensiva que nos gusta, para acabar el primer cuarto 17-14.
Tres minutos después las pérdidas en ataque penalizaban a Valencia Basket y eran aprovechadas muy bien por Snatt's Femení Sant Adrià para ponerse por delante por primera vez en el marcador, 21-22. El encuentro seguía a un ritmo trepidante pero la irrupción de Joy Brown devolvió la ventaja del Valencia Basket al descanso, 37-28.
Sin duda, el tercer cuarto fue el mejor para las catalanas, que estuvieron muy acertadas en el tiro exterior y supieron frenar a las taronjas en la pintura, que no acababan de encontrar referencias ofensivas. Un periodo en el que luciría Robyn Parks y aparecería por primera vez Helena López para dejar la desventaja en seis al acabar el periodo, 50-44.
Cuando peor parecían las cosas para Valencia Basket resurgieron María Pina y Joy Brown junto a los mejores minutos de Irene Garí, volviendo a poner la ventaja por encima de los dos dígitos, pero Santa Adrià no se rindió, aprovechando la inteligencia y acierto de Helena López para volver a ponerse a cinco cuando faltaban poco más de tres minutos, 63-58. Tuvo que responder una sensacional Anna Gómez y finalmente un triple de María Bettencourt cerraría el encuentro para las valencianas por 72-60.
Como ha comentado Rubén Burgos en rueda de prensa, estamos en una fase de la competición en la que todos los equipos se han reforzado y se juegan mucho, sus últimas esperanzas de cumplir los objetivos que se marcaron al inicio de la temporada. Pasó con Ensino, pasó con Gipuzkoa y ha vuelto a pasar con Sant Adrià, exigiendo el máximo esfuerzo y dejando muy alto el listón en la Fonteta.
Nos ha encantado la actitud y competitividad del San Adrià, al que le deseamos la mejor de sus suertes, como le hemos dicho a su entrenadora, Gloria Estopà, que muy amablemente nos ha atendido al acabar el encuentro:
#Video Gloria Estopà post Valencia Basket vs Sant Adrià vía @Groucheste @juliosantafe @FemSantAdria #LIGADIA pic.twitter.com/itCg9Jdyvk
— enCanchaDirecto (@enCanchaDirecto) February 10, 2019
Fotogalería del partido (Cipriano Fornas)
El Valencia Basket afrontaba su último partido, antes de partir rumbo a la Copa del Rey disputada en Madrid y también de las ventanas FIBA recibiendo en casa al Monbus Obradorio. Después de mantener la buena dinámica en la competición europea, el equipo quería volver a la senda del triunfo en la competición nacional, para mantenerse en la carrera de la liga regular y poder acabar entre los cuatro primeros. El ala –pívot Will Thomas con el partido de hoy ya suma 100 encuentros de la Liga Endesa, con la camiseta del Valencia Basket.
Jaume Ponsarnau contaba con el equipo al completo, con la excepción Antonie Diot con su rotura fibrilar en el bíceps femoral izquierdo. Como era de esperar, otro partido más Sergi García era el descarte y se quedaba sin vestirse de corto.
El cuadro gallego llega a la fonteta, con un balance de tres victorias en los últimos cinco partidos. Está mejora también llega en el cedido Hlinason que se rencontraba, con algunos compañeros.
El Valencia Basket tomaba ventaja en los primeros instantes, con dos triples de Guillem Vives y Doonerkamp. Con el paso de los minutos, el equipo empezaba a coger confianza y dar un paso adelante que le servía para dar un paso adelante. El primer cuarto acababa con el resultado de 21-14.
El segundo cuarto con la misma secuencia que el primero, el equipo seguía acertado desde la línea exterior. Los hombres de Moncho Fernández no se venían abajo, aunque no conseguía recortar la distancia en el marcador. El intercambio de golpes era constante y el equipo local salía vencedor. Con una renta considerable de ocho puntos, para el Valencia Basket...
El Valencia Basket cierra el el Top16 de la Eurocup, ante su afición contra el Limoges CSP , como líder de su grupo buscará el triunfo, para poder ser el mejor equipo de la segunda ronda. También para disponer del factor cancha a favor en las próximas eliminatorias. Los hombres de Ponsarnau saltarán a la cancha sabiendo su posible rival en los cuartos de final, el Rytas Vilnius o el AS Mónaco (el ganador de estos se medirá al conjunto taronja).Otro partido más el uno de los descartes era Sergi García que parece clara cuál va ser su participación el equipo, pese a que el jugador pidiera la salida. En cuanto a la enfermería sigue recuperándose de sus molestias Antonie Diot.
Por su parte, el adversario llega a la última jornada del Top 16 sin opciones de poder clasificarse, pese a ello llegaban en un buen momento de forma. Su derrota el fin de semana pasado acababa con la ruptura de una racha de seis triunfos consecutivos en la liga francesa.
El Limoges golpeaba primero, con una canasta de Miles, la respuesta inmediata por parte de Tobey con un rebote ofensivo. El equipo visitante, con el apoyo de su afición que había venido a la fonteta. Un triple de Matt Thomas acercaba a la igualada que con una conexión entre Abalde y Van Rossom avanzaba al equipo en el marcador. Con otro triple de Mat Thomas finalizaba el primer cuarto (22-19).
En el segundo cuarto, se intercambiaban los papeles y era el Valencia Basket quien llevaba la iniciativa en el marcador. Aunque veía como el equipo de Peronnet , no bajaba la guardia, tanto es así que en el minuto 6:15 , volvió a igualar las fuerzas (30-30). Los hombres de Ponsarnau mantenían la defensa rígida y con la aparición de Laberye y San Vam Rossom, desde la línea de tres, toma...
Copyright 2014 enCancha.com | On-line desde 2004