El 20 de octubre de 2022, enCancha dijo adiós tras casi dos décadas. Lee nuestra despedida
sopron

Baloncesto enCancha

Euroliga Femenina

Rivales españoles en Euroliga y Eurocup

TEXTO: Francisco J. Cortés
FOTO: FIBA Press
15 de julio de 2022 - 20:49

Ésta mañana se ha producido el sorteo de las competiciones europeas. En Euroliga ha deparado dos grupos bastante parejos. En Eurocup suerte desigual para los equipos españoles.

Ésta mañana se ha producido el sorteo de las competiciones europeas. El sorteo ha deparado dos grupos de Euroliga Femenina que parecen bastante parejos. En cuanto a la Eurocup podemos decir que los equipos españoles han tenido una suerte desigual.


 

Euroliga Femenina. Grupo A.

Valencia Basket está encuadrado en el Grupo A, un grupo que permitirá ver a grandes jugadoras en la Fonteta y en el que Valencia debe aspirar a estar entre los 4 primeros y disputar los playoffs.

Fenerbahce es a priori el favorito del grupo. Sin rusos en liza, las turcas están ante su gran oportunidad. Con una entrenadora de primer nivel como Marina Markovic y una plantilla con jugadoras como Olcay Cakir, Merve Aydin, Olivia Epoupa, Kayla McBride, Alina Iagupova, Breanna Stewart, Mina Djordjevic, Satou Sabally, Emmma Meesseman o Kiah Stokes el espectáculo está garantizado.

USK Prague mantiene la base del año anterior con las Vyoralova, Oblak, Conde, Brionna Jones o Alyssa Thomas más dos fichajes interesantes como la francesa Ayayi y la holandesa Emese Hof, que les hace ser un claro candidato a Final Four.

Bourges Basket, campeón de la última Eurocup ha fichado 4 jugadoras interesantes como Yvonne Anderson, Ornella Bankole, Kayla Alexander y Anete Steinberga. Mantiene francesas como Godin, Duchet, Astier, Guapo, Miyem o Sarah Michel. Un buen equipo las de Oliver Lafargue pero para nada inalcanzable para Valencia Basket.

KSZ Szekszard sin ser un equipo “fácil” si es de los más asequibles del grupo. Así, han anunciado un roster con exgranjerascomo Ruthy Hebard, Sydney Wallace, Cyesha Goree o Victoria Vivians además de húngaras como Agnes Studer, Reka Balint o Dora Horvath.

BC Polkowice es viejo conocido de las valencianas al jugar el pasado año la presentación del club y una eliminatoria de Eurocup en la que las polacas tuvieron a las valencianas contra las cuerdas.

Virtus Bolonia ha sido una de las sensaciones del verano. A falta de una americana, Miguel Méndez cuenta con Ivana Dojkic, Alessandra Orsili, Beatrice Barberis, Francesca Pasa, Cecilia Zandalasini, Kitija Laksa, Sabrina Cinil, Olbis Futo Andre e Ilania Rupert. 

El rival que falta saldra de una eliminatoria entre el ACS Sepsi de Rumanía, el Olympiacos SFP griego y el KKZ Crvena Zvezda serbio.


 

El Grupo B. Perfumerías Avenida y esperamos que Spar Girona.

En el Grupo B estará Perfumerías Avenida junto a equipos potentes que permitirán además el regreso a Würzburg de alguna vieja conocida.

Sopron Basket es a priori de los equipos más potentes. La incógnita es cuando regresará de su lesión la gigante Hatar pero una plantilla con Zsofia Fegyverneky, Aliz Varga, Dalma Czukor, Jelena Brooks, Courtney Vandersloot, Brittney Sykes, Vivien Borondy, Alice Kunek, Ezi Magbegor y Dragana Stankovic parece un candidato a intentar defender el título.

Famila Schio ha firmado importantes interiores como Astou Ndour y Amanda Zahui. Además de la estadounidense Rhyne Howard. Si añadimos a Marina Mabrey, Jasmine Keys, Giorgia Sottana, Kim Mestdagh,Constanza Verona o Martina Crippa nos sale otra buena plantilla pero a la que puede mirar a los ojos cualquiera de los equipos españoles.

Basket Landes mantiene a Celine Dumerc, Sara Roumy, Kendra Chery, Regan Magarity, Marine Fathoux, Lidia Turcinovic y Ana-Marie Paget. Añaden a la veterana Kristen Mann, a Evelyn Akhator y a Clarince Djaldi-Tabdi. Otro equipo peligroso pero para nada superior a Avenida o Girona.

CBK Mersin es “el nuevo rico” de la competición. Mantienen una pléyade de estrellas WNBA como Temi Fagbenle, Dewanna Bonner o Tiffany Hayes a las que añaden a Jonquel Jones para formar un roster muy poderoso. 

Kangoeroes Mechelen, es un poco incógnita. Sin las hermanas Massey, están confirmadas ex LF como Heleen Nauwelaers, Ziomara Morrison y Laure Resimont. Y han fichado a Morgan Bertsch y a la finlandesa Lahtinen. Un sexto puesto sería un éxito mayúsculo para un debutante en Euroliga.

Spar Girona se juega una plaza en Euroliga ante el ESBVA Villeneuve del que hablamos hace unos días en nuestra web después de la renuncia de TTT Riga que ha metido directamente a la Virtus Bolonia en la fase de grupos.

El otro participante del grupo saldrá de una previa entre el DVTK Miskolc húngaro que ha fichado a Milica Jovanovic o a Ariella Guirantes, el Elitzur Ramla israelí de Shakira Austin, Elina Babkina o la belga Maxuella Mbaka y el Botas turco.

El sistema de competición es sencillo. Los 4 primeros de cada grupo jugarán los playoff y los quintos y sextos irán a Eurocup.


 


 

Sorteo de la Eurocup Women.

La conferencia Oeste (con equipos españoles) quedó así:

Grupo G: Elfic Fribourg (SUI), Basket Namur (BEL), SL Benfica (POR) y Basket T71 Diddeleng (LUX).

Grupo H: Umana Reyer Venezia (ITA, Rutronik Stars Keltern (GER), Movistar Estudiantes (ESP) y el ganador del Lointek Gernika- Phantoms Basket Boom (BEL).

Grupo I: Castors Braine (BEL), Cadi La Seu (ESP), Casademont Zaragoza (ESP y el ganador del BBC Grengewald (LUX) contra Sportiva Azores (POR).

Grupo J: El pérdedor del Spar Girona- ESBVA Villeneuve, La Roche Vendee (FRA), London Lions (ENG) y el ganador del Banco di Sardegna Sassari (ITA) contra House of Talents Spurs (BEL)

Grupo K: LDLC Asvel Feminin (FRA), Zabiny Brno (CZE), IDK Euskotren (ESP) y el ganador del Basket Lattes Montpellier- ZKK Plamen Pozega (CRO).

Grupo L: Flammes Carolo (FRA), KP Brno (CZE), UFAB 49 (FRA) y ZKK Ragusa (CRO).


 

Muy complicado el grupo de Movistar Estudiantes en el que esperemos esté también Lointek Gernika, con un Reyer Venezia que ha cambiado casi toda su plantilla con fichajes como Lorela Cubaj, Awak Kuier, Antonia Delaere o Jessica Shepard. El Keltern alemán es por el momento una incógnita pero acostumbra a tener jugadoras interesantes.

Más cómodo parece el grupo de Cadi La Seu y Casademont Zaragoza. La presencia de un equipo débil como el portugués o luxemburgués hace más factible ser de los mejores terceros en el peor de los casos. Castors Braine ha firmado una plantilla cargada de extranjeras con Miriam Uro-Nile, Nina Bogicevic, Aleksandra Kroselj, Matea Tadic, Abigail Fogg, Jessica Lindstrom, Toch Sarr o Reka Lelik. Por nombres no suena mal pero en principio no parecen superiores a los dos españoles.

Nada fácil el grupo de IDK Euskotren, con el Asvel de jugadoras como Sandrine Gruda, Gabby Williams, Laura Quevedo o Blake Dietrick. Además estará seguramente el BLMA francés de jugadoras como Kyara Linskens, Marieme Badiane, Julie Vanloo, Haley Peters, Romane Bernies y Ana Dabovic. El más débil a priori es el Zabiny Brno, equipo que sabemos a firmado a la bosnia Babic.

Son un total de 24 equipos en cada conferencia de los que pasan a la fase de playoff un total de 16, es decir que pasan los dos primeros de cada grupo y los 4 mejores terceros de cada conferencia. Con los 16 de cada conferencia se establece un ranking entre los 32 equipos que sirve para establecer emparejamientos (1-32, 2-31...) y para ver quien tiene ventaja de campo hasta el final de la competición. Cuando queden 4 equipos entrarán los quintos y sextos de Euroliga.