
La segunda jornada ofrecerá otros dos duelos más que atractivos. Comenzando por un duelo regional entre Spar Citylift Girona y Cadi La Seu (18 h.). Terminarán los cuartos de final con un encuentro entre Valencia Basket y Ciudad de La Laguna Tenerife (20.30 h.).
Después de una primera jornada seguro apasionante, el espectáculo continuará el viernes con otros dos duelos de enorme interés, que al igual que el día anterior serán retransmitidos por Teledeporte. El ambiente en el pabellón supondremos que no será tan espectacular como el del día anterior (sin el equipo anfitrión en juego) pero Salamanca es una ciudad de baloncesto y seguro que las gradas presentan un aspecto a la altura del evento.
Horarios del viernes
- Spar Citylift Girona- Cadi La Seu. 18 h.
- Valencia Basket- Ciudad de La Laguna Tenerife. 20.30 h.
El derbi catalán.
Los encuentros entre Spar Citylift Girona y Cadi La Seu están convirtiéndose en las últimas campañas en uno de los "clásicos" de la competición. No en vano, las de Girona llevan 11 temporadas en la máxima categoría por 13 consecutivas de las pirenaicas.
El a priori favorito, Spar Citylift Girona lleva una temporada irregular. Comenzó de manera arrolladora la temporada con buen juego y una gran racha de resultados pero sin embargo en enero, justamente tras varios cambios en la plantilla el equipo pasó una mala racha. Dicha mala racha parece superada con creces tras vencer a Montpellier en Euroliga y a Perfumerías Avenida o Lointek Gernika en competición doméstica. Las chicas de Eric Suris cuentan con una rotación larga, con 9 jugadoras más una Tijana Andusic que ha visto mermada notablemente su participación desde la llegada de Abby Bishop. El último encuentro entre ambos conjuntos cerró la primera vuelta con un triunfo agónico de las gironinas por 54-56 disputado en diciembre cuando la plantilla de Girona todavía no había sufrido diversas modificaciones. En principio las de Girona son favoritas con una plantilla más física y de mayor talento. Con una rotación más amplia y donde prácticamente hay 8-9 jugadoras con similar protagonismo en minutos intentarán imponer un ritmo alto ante un rival que acumula más minutos en sus jugadoras clave.
Cadi La Seu llega con menos presión a la Copa de la Reina. Las de Bernat Canut son sextas en la clasificación con el playoff bastante encarrilado (dos victorias más que el noveno) y habiendo firmado un más que meritorio estreno en competición europea. En lo deportivo quizás no sean un equipo tan coral como en temporadas anteriores pero en buena parte es mérito de una de sus jugadoras, la estadounidense Tinara Moore, que con los minutos que no tuvo en Valencia está brillando con mucha regularidad. Así, la pívot es la jugadora más valorada de la competición con 15.3 puntos, 7 rebotes, 18.5 de valoración y grandes porcentajes de tiro. Ante un equipo tan poderoso físicamente como Girona lo tendrá más complicado y necesitará que las tiradoras del equipo (especialmente Sydney Wiese y Yoyo Nogic) le abran espacios desde un buen acierto exterior.
Una de las curiosidades que presenta uno de los equipos que entra en liza está en Spar Citylift Girona. El club cuenta con María Pérez Araujo, hija de Ángels Araujo, pieza importante del mítico Celta de finales de los 70 y primeros 80, equipo que logró ganar la Copa de la Reina en 1981, 1982 y 1984. ¿Conseguirá María emular a su madre?.
Valencia Basket ante su bestia negra.
Valencia Basket afronta su segunda Copa de la Reina ante un recien ascendido y debutante en la competición como Ciudad de los Adelantados. Sin embargo, pese a lo que pudiera parecer por la situación clasificatoria (cuarto contra octavo), las dos victorias canarias ante el equipo valenciano hacen que el encuentro se presente muy abierto.
Las de Ruben Burgos se han mostrado muy sólidas a lo largo de una temporada complicada y marcada por las lesiones pero afrontan la Copa de la Reina con mucha ilusión, en una cómoda cuarta plaza de liga regular y clasificadas para cuartos de final de la Eurocup en su debut en competición europea. Las bazas de Valencia Basket pasan por controlar el rebote, defender duro y jugar rápido en ataque. En las fases que lo consiguió en el pasado encuentro se mostraron bastante superiores (segundo cuarto y primeros minutos del tercero). Sin embargo, cuando las canarias dominaron el rebote con una Vivi Pierre- Louis imperial, las valencianas pasaron muchos problemas para anotar ante la defensa en zona y el escaso acierto en el lanzamiento de 3 puntos. El acierto desde el triple se antoja como otra de las claves para atacar la previsible defensa en zona que plantearan las canarias.
Por parte canaria no puede haber mejor precedente. Vienen de ganar fuera de casa a su rival y de mostrar unas muy buenas sensaciones pese a las bajas de Bettencourt, Laura Herrera y Lyndra Weaver. De la pívot canaria y la estadounidense no hay información sobre sus posibles problemas pero es 100% seguro que viajan a la Copa. De dichas bajas conocemos que María Bettencourt lo era por un golpe y su no presencia vestida de corto en la Fonteta era más por precaución que por otro motivo. Vivi Pierre-Louis, Tanaya Atkinson y Astou Traore fueron las claves de las de Claudio García en el reciente enfrentamiento. En éste, con más jugadoras en la rotación tendrán más armas con las que hacer daño a un Valencia Basket con ánimo de vendetta.